En esta actividad se especifica el comportamiento del sistema de información para un caso de uso, mediante objetos o
subsistemas de diseño que interactúan, y determinar las operaciones de las clases e interfaces de los distintos
subsistemas de diseño.
Para ello, una vez identificadas las clases participantes dentro de un caso de uso, es necesario completar los
escenarios que se recogen del análisis, incluyendo las clases de diseño que correspondan y teniendo en cuenta las
restricciones del entorno tecnológico, esto es, detalles relacionados con la implementación del sistema. Es necesario
analizar los comportamientos de excepción para dichos escenarios. Algunos de ellos pueden haber sido identificados en
el proceso de análisis, aunque no se resuelven hasta este momento. Dichas excepciones se añadirán al catálogo de
excepciones para facilitar las pruebas.
Algunos de los escenarios detallados requerirán una nueva interfaz de usuario. Por este motivo es necesario diseñar el
formato de cada una de las pantallas o impresos identificados.
Es importante validar que los subsistemas definidos en la tarea Identificación de Subsistemas de Diseño (DSI 1.5)
tienen la mínima interfaz con otros subsistemas. Por este motivo, se elaboran los escenarios al nivel de subsistemas y,
de esta forma, se delimitan las interfaces necesarias para cada uno de ellos, teniendo en cuenta toda la funcionalidad
del sistema que recogen los casos de uso.
Además, durante esta actividad pueden surgir requisitos de implementación, que se recogen en el catálogo de requisitos.
Las tareas de esta actividad se realizan en paralelo con la actividad Diseño de Clases (DSI 4).
|