Tarea: DSI 6.1: Diseño del Modelo Físico de Datos (Versión Estructurado)
En esta tarea se realiza el diseño del modelo físico de datos.
Disciplinas: Diseño
Amplía: DSI 6.1: Diseño del Modelo Físico de Datos
Objetivo

El objetivo de esta tarea es realizar el diseño del modelo físico de datos a partir del modelo lógico de datos normalizado.

Relaciones
Descripción principal

Como paso previo al diseño de la estructura física de datos, se analizan las peculiaridades técnicas del gestor de bases de datos o sistema de ficheros a utilizar, y las estimaciones sobre la utilización y volumen de las ocurrencias de cada entidad del modelo lógico de datos normalizado. Además, si se ha establecido la necesidad de llevar a cabo una migración de datos, se deben tener en cuenta también los volúmenes de las estructuras de datos implicadas en la conversión. Esta información sirve para decidir la mejor implementación del modelo lógico de datos, así como para hacer una estimación del espacio de almacenamiento.

De acuerdo al análisis anterior, se determina cómo se van a convertir las entidades en tablas, considerando las relaciones existentes entre ellas y los identificadores, definiendo sus claves primarias, ajenas, alternativas u otros medios de acceso en general.

También se definen aquellos elementos que, en función del gestor o sistemas de ficheros a utilizar, se considere necesario implementar. Entre estos elementos podemos citar los siguientes:

  • Bloqueo y comprensión de datos
  • Agrupamientos (cluster)
  • Punteros
  • Otros
Pasos
Analizar las estimaciones de utilización

Se analizan y las estimaciones sobre la utilización y volumen de las ocurrencias de cada entidad del modelo lógico de datos normalizado.

Convertir las entidades en tablas

Se determina cómo se van a convertir las entidades en tablas, considerando las relaciones existentes entre ellas y los identificadores, definiendo sus claves primarias, ajenas, alternativas u otros medios de acceso en general.

Identificar otros elementos a implementar

Se definen aquellos elementos que, en función del gestor o sistemas de ficheros a utilizar, se considere necesario implementar. Entre estos elementos podemos citar los siguientes:

  • Bloqueo y comprensión de datos
  • Agrupamientos (cluster)
  • Punteros
  • Otros
Analizar el gestor de bases de datoso el sistema de ficheros

Se analizan las peculiaridades técnicas del gestor de bases de datos o sistema de ficheros a utilizar.

Más información