Tarea: ASI 7.1: Obtención del Modelo de Procesos del Sistema
En esta tarea se descomponen los subsistemas en varios niveles de procesos hasta obtener procesos primitivos. También se describen los flujos de datos entre procesos.
Disciplinas: Análisis
Objetivo

El objetivo de esta tarea es describir los subsistemas identificados en la actividad ASI 3 mediante la descomposición en niveles de procesos, hasta obtener procesos primitivos.

Relaciones
RolesRealizador principal: Participantes adicionales:
EntradasObligatoria: Opcional:
  • Ninguno
Salidas
Descripción principal

En esta tarea se lleva a cabo la descripción de los subsistemas definidos en la actividad Identificación de Subsistemas de Análisis (ASI 3), mediante la descomposición en sucesivos niveles de procesos. La técnica que se propone es el diagrama de flujo de datos ampliado con eventos, si fuera necesario.

Se describe la estructura de los flujos y de los almacenes de datos, y se elabora una especificación para cada proceso primitivo, especificación que permita conocer en detalle el tipo de tratamiento (en línea o por lotes), la operativa asociada, las restricciones y limitaciones impuestas al proceso, y las características de rendimiento que se consideren relevantes.

Por tanto, para cada proceso primitivo identificado, se analizan las características propias con el fin de establecer su frecuencia de ejecución, procesos asociados y limitaciones o restricciones en su ejecución, como tiempos máximos de respuesta, franja horaria y períodos críticos, número máximo de usuarios concurrentes, etc. Este análisis permite establecer los criterios de distribución de los componentes software al definir, en el proceso de diseño, la arquitectura física del sistema.

Para cada proceso primitivo, también se debe especificar qué procesos van a estar bajo control del usuario y cuáles bajo control del sistema. Asimismo, se define su localización geográfica y se determina su disponibilidad.

Pasos
Descomponer los procesos

Los procesos se descomponen en sucesivos niveles de procesos hasta obtener procesos primitivos. Para cada nivel, se describe la estructura de los flujos y de los almacenes de datos.

Especificar los procesos primitivos

Se elabora una especificación para cada proceso primitivo, especificación que permita conocer en detalle el tipo de tratamiento (en línea o por lotes), la operativa asociada, las restricciones y limitaciones impuestas al proceso, y las características de rendimiento que se consideren relevantes.

Analizar los procesos primitivos

Se analizan en detalle las características de cada proceso primitivo con el fin de establecer su frecuencia de ejecución, procesos asociados y limitaciones o restricciones en su ejecución, como tiempos máximos de respuesta, franja horaria y períodos críticos, número máximo de usuarios concurrentes, etc.

Especificar el control y la localización de los procesos

Para cada proceso primitivo, se debe especificar qué procesos van a estar bajo control del usuario y cuáles bajo control del sistema. Asimismo, se define su localización geográfica y se determina su disponibilidad.

Más información