Un diagrama de secuencia tiene dos dimensiones, el eje vertical representa el tiempo y el eje horizontal los diferentes
objetos. El tiempo avanza desde la parte superior del diagrama hacia la inferior. Normalmente, en relación al tiempo
sólo es importante la secuencia de los mensajes, sin embargo, en aplicaciones de tiempo real se podría introducir una
escala en el eje vertical. Respecto a los objetos, es irrelevante el orden en que se representan, aunque su colocación
debería poseer la mayor claridad posible.
Cada objeto tiene asociados una línea de vida y focos de control. La línea de vida indica el intervalo de
tiempo durante el que existe ese objeto. Un foco de control o activación muestra el periodo de tiempo en el cual el
objeto se encuentra ejecutando alguna operación, ya sea directamente o mediante un procedimiento concurrente.
|