En esta tarea se identifican los perfiles de usuario, de acuerdo a su nivel de responsabilidad y al alcance o
naturaleza de las funciones que realizan.También se analizan las características más relevantes de los usuarios que van
a asumir esos perfiles, valorando tanto su conocimiento técnico, es decir, la mecánica necesaria para usar la interfaz
eficazmente, como de negocio, en cuanto a la comprensión de las funciones que realizan, relación entre funciones y
condicionantes en su ejecución. Para tal fin se genera un catálogo de perfiles de usuario.
Se identifican los procesos en línea o interactivos, a partir del modelo de procesos, producto generado en paralelo en
la actividad Elaboración del Modelo de Procesos (ASI 7). Hay que incluir en estos procesos, en general, todos los que
requieren una comunicación en línea con el usuario, tanto manual como informatizada, con el fin de orientarlos en un
conjunto similar para su implementación en el contexto de la interfaz. Se clasifican en función de su prioridad,
frecuencia, comunicación con otros procesos, seguridad, restricciones de horario, etc.
Se realiza una descomposición básica de dichos procesos en diálogos, en función de las necesidades y tipo de
información que requiera el usuario para llevar a cabo cada proceso, y de sus características propias. Finalmente, se
asignan los diálogos a los perfiles de usuario, completando el catálogo.
Es importante resaltar que la descomposición funcional en diálogos tiene distinto alcance para un entorno basado en
caracteres y para un entorno gráfico. Mientras en el primero, debido a las limitaciones existentes, es suficiente
utilizar una jerarquía de pantallas para determinar el encadenamiento entre las mismas, en el segundo, el hecho de
poder acceder y navegar a cualquier pantalla hace que este paso sea más complejo. De todos modos aunque exista la
posibilidad de acceder a cualquier pantalla desde la principal, siempre existen restricciones que pueden condicionar la
secuencia de ejecución. Por este motivo, en un entorno gráfico se debe reflejar también esta secuencia mediante la
descomposición funcional en diálogos.
|