: Notación de Diagramas de Flujo de Datos
En esta documentación se muestra la notación empleada en la realización de Diagramas de Flujos de Datos.
Relaciones
Elementos relacionados
Descripción
Descripción principal

Entidad externa:

Se representa mediante una elipse con un identificador y un nombre significativo en su interior


Si la entidad externa aparece varias veces en un mismo diagrama, se representa con una línea inclinada en el ángulo superior izquierdo.


Proceso:

Se representa por un rectángulo subdividido en tres casillas donde se indica el nombre del proceso, un número identificativo y la localización.


Si el proceso es de último nivel, se representa con un asterisco en el ángulo inferior derecho separado con una línea inclinada.

El nombre del proceso debe ser lo más representativo posible. Normalmente estará constituido por un verbo más un sustantivo.

El número identificativo se representa en la parte superior izquierda e indica el nivel del DFD en que se está. Hay que resaltar que el número no indica orden de ejecución alguno entre los procesos ya que en un DFD no se representa una secuencia en el tratamiento de los datos. El número que identifica el proceso es único en el sistema y debe seguir el siguiente estándar de notación:

  • El proceso del diagrama de contexto se numera como cero.
  • Los procesos del siguiente nivel se enumeran desde 1 y de forma creciente hasta completar el número de procesos del diagrama.
  • En los niveles inferiores se forma con el número del proceso en el que está incluido seguido de un número que lo identifica en ese contexto.

La localización expresa el nombre del proceso origen de la descomposición que se esté tratando.

Almacén de datos:

Se representa por dos líneas paralelas cerradas en un extremo y una línea vertical que las une. En la parte derecha se indica el nombre del almacén de datos y en la parte izquierda el identificador de dicho almacén en el DFD.




Si un almacén aparece repetido dentro un DFD se puede representar de la siguiente forma:




Flujo de datos:

Se representa por una flecha que indica la dirección de los datos, y que se etiqueta con un nombre representativo.




La representación de los flujos de datos entre procesos y almacenes es la siguiente:


Proceso de control:

Se representa por un rectángulo, con trazdonde se indica el nombre del proceso, un número identificativo y la localización.



Flujo de control:

Se representa por una flecha con trazo discontinuo que indica la dirección de flujo y que se etiqueta con un nombre representativo.



En la siguiente figura se muestran los elementos anteriormente descritos en el diagrama de flujos de un Sistema Gestor de Pedidos. En él están representados todos los elementos que pueden intervenir en una Diagrama de Flujo de Datos.

 

(Nota.- Esta notación es la más habitual, pero MÉTRICA Versión 3 no exige su utilización).