: Diagrama de Dependencias Funcionales
Una herramienta muy útil para visualizar las dependencias funcionales es el grafo o diagrama de dependencias funcionales, mediante el cual se representa un conjunto de atributos y las dependencias funcionales existentes entre ellos.
Relaciones
Elementos relacionados
Descripción principal

En el grafo aparecen los nombres de los atributos unidos por flechas, las cuales indican las dependencias funcionales completas que existen entre ellos, partiendo del implicante hacia el implicado. Cuando el implicante de una dependencia no es un único atributo, es decir, se trata de un implicante compuesto, los atributos que lo componen se encierran en un recuadro y la flecha parte de éste, no de cada atributo.



En la figura se presenta un ejemplo de cómo se visualizan las dependencias. Se puede observar que cod_libro determina funcionalmente el título del libro y la editorial, como indica la correspondiente flecha; de forma análoga, num_socio determina el nombre, domicilio y el tel. del socio (suponiendo que sólo se proporciona un teléfono); mientras que ambos atributos en conjunto cod_libro y num_socio (lo que se indica mediante el recuadro que los incluye) determinan fecha_préstamo y fecha_dev.