Galleta

Cookies

El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis.

Aviso de Cookies





  •   NOTICIAS


  • Finalizada la Microcredencial
    Subvencionada en Calidad del Dato

    21 de Marzo del 2025




    El pasado miércoles 12 de marzo terminó la Primera Edición de la Microcredencial Subvencionada en Calidad del Dato que ha sido organizada e impartida por nuestros compañeros Ricardo Pérez del Castillo, Fernando Gualo e Ismael Caballero.

    En esta primera edición han participado 46 asistentes, provenientes de diferentes instituciones de la Administración Pública y de organizaciones privadas.

    Durante el curso se ha hecho un recorrido por los distintos conceptos relacionados con la calidad del dato a través de seis temas: se partió de la justificación de esta calidad como una necesidad del negocio, se introdujo el concepto de modelo de calidad del dato, se exploró la implicación de las reglas de negocio en la planificación y evaluación de la calidad de los datos, se describieron los principios de perfilado y limpieza, y se describieron las especificaciones UNE relacionadas con los datos: la UNE 0081, relacionadas con la calidad de los datos como productos, y la UNE 0079, relacionadas con los procesos de gestión de calidad del dato.

    Además, en diferentes sesiones, se contó con la participación de profesionales del dato que en algunos casos complementaron los contenidos de los profesores, como Lucía Engo (Head of Customers Success en Anjana Data, que ilustró con ejemplos concretos la importancia de la calidad de los datos para el negocio), o bien introdujeron algunos aspectos importantes como Sonia Castro (Coordinadora de la Iniciativa Aporta) y César García (investigador y divulgador de nuevas tecnologías) que nos explicaron los principios de Open Data y de calidad en Open Data, o como Domenico Natale (consultor que ha participado en varios estándares europeos y nacionales de calidad del dato) y Andrea Trenta (experto en IA que participó en el desarrollo de la familia ISO/IEC 5259), que nos hablaron de la gestión de la calidad de los datos en Inteligencia Artificial, y que sirvió de contexto para un debate muy interesante con el que se clausuró el curso.

  •   Ir a Noticias