













Estadísticas:

Lista de
Contenidos
| | Definiciones
-
Área Urbana (AU)
-
Área formada
por uno o más municipios adyacentes situados alrededor de uno o varios
núcleos urbanos. La población total del área debe ser igual o superior a 20000
habitantes.
-
Se
distinguen cuatro clases de áreas urbanas:
-
-
Pequeña (AUP), cuando su población es menor de 50000 hbt;
-
-
Mediana (AUM), si la población oscila entre 50000 y 200000 hbt;
-
-
Grande (AUG), con población entre 200000 y 1000000 hbt; y
-
-
Metropolitana (AM), cuando superan el millón de hbt.
-
Área Urbana Central (AUC) y Área Urbana Lateral (AUL)
-
Conurbación
-
Dos áreas urbanas adyacentes que entre ellas tienen un
ratio de
interacción superior a 0’25. Esta idea es extensible a más de dos
áreas urbanas mediante
la aplicación sucesiva de lo anterior a las parejas de áreas adyacentes. Por
ejemplo, AU1, AU2 y AU3, siendo AU1 adyacente con AU2 y ésta con AU3, forman
conurbación si las parejas (AU1,AU2) y (AU2,AU3) cumplen los requisitos
anteriores.
-
Municipio Principal (MP)
-
Municipio Secundario (MS)
-
Núcleo de Población (NP)
-
Núcleo Urbano (NU)
-
Núcleo de población que cumple una de las condiciones
siguientes:
-
a) Tener al menos 10000 habitantes.
-
b) Tener al menos 5000 habitantes y una población total
del municipio de, al menos, 20000 habitantes.
-
Población Urbana (PU)
-
Ratio de Atracción (RA)
-
Indicador del grado de atracción que una
zona principal ejerce sobre un municipio M externo. Su
valor oscila entre 0 y 1000. Sirve especialmente para decidir, en el caso en que
varias zonas principales tienen a un mismo municipio como secundario, a cual de las
áreas urbanas pertenece. Su valor
es:
-

-
siendo PR(m,zp) el porcentaje de residentes
en el municipio M que trabajan/estudian y se desplazan a la zona
principal ZP, y PT(m,zp) el porcentaje de los que
trabajan/estudian en M que residen en la ZP.
-
Ratio de Interacción (RI)
-
Indicador del grado de interacción que existe entre dos
áreas urbanas AU1 y AU2. Se utiliza para determinar la existencia de
conurbaciones. Su valor es:
-

-
-
siendo Tras(i,j) los
traslados desde el
área urbana i a la j, y RTi
el total de residentes que trabajan/estudian en el área urbana i.
-
Subárea Urbana (SAU)
-
Una
subdivisión de un área urbana con las mismas
características que un área urbana normal pero cuya zona principal
cumple, de forma conjunta, los requisitos para ser
municipio secundario del área urbana en la que está incluida.
-
Subárea Urbana
Central (SAUC) y Subárea Urbana Integrada (SAUI)
-
Traslados
-
Número de personas que se desplazan
habitualmente, por razones de trabajo o estudio, desde un territorio (municipio,
zona o área) de residencia a otro de trabajo/estudio. Se distinguen tres
valores:
-
directos: desde el territorio
secundario hacia el principal.
-
inversos: desde el territorio
principal al secundario.
-
totales: suma de directos más
inversos.
-
Zona Principal (ZP)
-
Zona Secundaria (ZS)
|