











Lista de Contenidos
| |
Resultados. Mapas
En este apartado se incluyen los mapas que muestran de forma
gráfica los resultados mostrados en las tablas.
Hay dos clases de archivos:
Para entender los mapas incluidos se recomienda leer los siguientes
apartados:
Tipos de entidades
territoriales
Los mapas muestran los tipos de entidades territoriales usadas en el
modelo AUDES:
entidades urbanas (EUs), núcleos urbanos (NUs),
áreas urbanas (AUs), subáreas
urbanas (SAUs), conurbaciones (CUs) y municipios.
Aquí se muestran algunos ejemplos:
De
manera complementaria, también se incluyen mapas con densidades de población y
con provincias y comunidades autónomas.

Alcances mostrados
Los mapas incluidos corresponden a tres
alcances (territorios mostrados) diferentes:
-
España: en dos mapas separados; uno para la península
(incluidas Baleares, Ceuta y Melilla) y otro para Canarias.
-
Autonomías y Provincias: dependiendo de su tamaño geográfico y forma,
las autonomías y provincias se han agrupado en los siguientes 28 mapas
diferentes:
-
Andalucía - Oeste: provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y
Málaga.
-
Andalucía - Norte: provincias de Córdoba y Jaén.
-
Andalucía - Este: provincias de Granada y Almería.
-
Aragón - Norte: provincias de Huesca y Zaragoza.
-
Aragón - Sur: provincia de Teruel.
-
Asturias: provincia de Asturias.
-
Baleares: provincia de Illes Balears.
-
Canarias - Este: provincia de Las Palmas.
-
Canarias - Oeste: provincia de Santa Cruz de Tenerife.
-
Cantabria: provincia de Cantabria.
-
Castilla y León - Noroeste: provincias de León, Zamora,
Valladolid y Palencia.
-
Castilla y León - Suroeste: provincias de Salamanca,
Ávila y Segovia.
-
Castilla y León - Este: provincias de Burgos y Soria.
-
Castilla-La Mancha - Oeste: provincias de Toledo y Ciudad
Real.
-
Castilla-La Mancha - Noreste: provincias de Guadalajara y
Cuenca.
-
Castilla-La Mancha - Sureste: provincia de Albacete.
-
Cataluña: provincias de Lleida, Barcelona, Girona y
Tarragona.
-
Comunidad Valenciana - Norte: provincias de Castellón y
Valencia.
-
Comunidad Valenciana - Sur: provincia de Alicante.
-
Extremadura - Norte: provincia de Cáceres.
-
Extremadura - Sur: provincia de Badajoz.
-
Galicia: provincias de A Coruña, Lugo, Pontevedra y
Ourense.
-
Madrid: provincia de Madrid.
-
Murcia: provincia de Murcia.
-
Navarra: provincia de Navarra.
-
País Vasco: provincias de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava.
-
Rioja (La): provincia de La Rioja.
-
Ceuta y Melilla: ciudades de Ceuta y de Melilla.
 |
-
Ampliaciones: 6 mapas con ampliaciones a mayor detalle
para las zonas con mayor complejidad urbana. Corresponden a: Madrid,
Cataluña (Barcelona), Comunidad Valenciana - Norte (Valencia), Andalucía -
Oeste (Sevilla), País Vasco (Bilbao y Donostia/San Sebastián), y Murcia
(mostrando también Alicante).

Mapas en formato gráfico
Haga click en los enlaces PNG o PDF para
descargar cada mapa individual o elija la opción de descargar todos los mapas
del mismo tipo juntos en un archivo comprimido pulsando en los iconos
de las dos primeras
líneas de la tabla.
Mapas Complementarios:
Alcance
del Mapa |
Autonomías |
Provincias |
Densidad
(hbt/km2) |
Zonas
Muy
Pobladas
(+200
hbt/km2) |
ZIP
comprimido con todos los PNG y PDF |
0'5
Mb |
0'6
Mb |
2'8
Mb |
0'8
Mb |
España |
Península |
PNG
PDF |
PNG
PDF |
PNG
PDF |
PNG
PDF |
Canarias |
PNG
PDF |
PNG
PDF |
PNG
PDF |
PNG
PDF |

Mapas en formato digital
SHP
Las
capas formadas por polígonos (en realidad multi-polígonos) para representar los
territorios han sido generadas a partir de los límites municipales provistos por
el CNIG.
Las
capas de puntos han sido generadas usando las coordenadas geográficas incluidas
en el Nomenclátor Geográfico Básico de España también provisto por el
CNIG.
Cada
archivo ZIP comprimido en la tabla siguiente contiene los tres ficheros básicos
(.SHP, .SHX y .DBF) que forman una capa de un mapa digital en formato ShapeFile.
Aunque el archivo interno .DBF contiene los datos asociados al mapa, se facilita
obtener directamente la tabla de datos completa y los metadatos (descripción de
los datos) haciendo click en el enlace XLS.
Capa
digital ShapeFile |
Puntos |
Polígonos |
Datos
Incluidos |
Entidades
Urbanas
(3950 elementos) |
0'3
Mb |
|
XLS (1'1
Mb) |
Núcleos
Urbanos
(509 elementos) |
0'1
Mb |
|
XLS |
Áreas
Urbanas
(261 elementos) |
0'1
Mb |
5'2
Mb |
XLS |
Subáreas
Urbanas
(41 elementos) |
0'1
Mb |
0'5
Mb |
XLS |
Conurbaciones
(211 elementos) |
0'1
Mb |
5'2
Mb |
XLS |
Municipios
(8112 en padrón 2009) |
0'7
Mb |
31'7
Mb (*) |
XLS (3'5
Mb) |
Provincias
(52 elementos) |
|
8'9
Mb |
|
Autonomías
(19 elementos) |
|
7'7
Mb |
|
(*) NOTA: Aunque
esta versión de AUDES utiliza para los cálculos la lista de municipios del
padrón de habitantes del INE a fecha 1-enero-2009, en la capa de polígonos
municipales se ha optado por incluir la actualización a fecha 1-diciembre-2010.
La diferencia entre ambas capas estriba en los 4 municipios nuevos creados entre
ene-2009 y dic-2010:
-
Vegaviana (10902),
separado de Moraleja (10128) en la provincia de Cáceres.
-
Alagón del Río (10903), separado de
Galisteo (10076) en la provincia de Cáceres.
-
Villanueva de la Concepción (29902),
separado de Antequera (29015) en la provincia de Málaga.
-
La Canonja (43907), separado de
Tarragona (43148).

|